Perge Antalya


Perge, ubicada cerca de Antalya, en el sur de Turquía, es una ciudad antigua con una rica historia que se remonta a más de 3000 años. Originalmente, fue colonizada por los hititas alrededor del año 1500 a. C. y posteriormente se convirtió en una importante ciudad bajo el dominio griego y romano. Perge fue un centro importante durante el período helenístico y posteriormente floreció bajo el dominio romano.

Perge, situada cerca de Antalya, en el sur de Turquía, es una antigua ciudad con una historia que se remonta a más de 3000 años. Fundada originalmente por los hititas, floreció bajo el dominio griego y romano, y se hizo famosa por su Templo de Artemisa y su importancia como centro cristiano visitado por San Pablo. La ciudad presume de maravillas arquitectónicas bien conservadas, como un estadio con capacidad para 12 000 espectadores, un teatro con capacidad para 15 000, termas romanas y un bullicioso ágora. Su arte y cultura reflejan una mezcla de influencias griegas, romanas y anatolias, con numerosas esculturas y artefactos descubiertos en excavaciones arqueológicas en curso desde la década de 1940. Hoy en día, Perge es un popular destino turístico que ofrece a los visitantes un fascinante viaje a través de civilizaciones antiguas en medio de los paisajes mediterráneos de la actual Turquía.


Qué ver en Perge, Antalya

  • Estadio: Perge cuenta con un antiguo estadio bien conservado que data de la época romana. Esta impresionante estructura tenía capacidad para aproximadamente 12.000 espectadores y se utilizaba principalmente para competiciones atléticas, como carreras de carros y combates de gladiadores. La distribución y las características arquitectónicas del estadio ofrecen una visión de la cultura deportiva y el entretenimiento público de la antigua Perge.
  • Teatro: El teatro romano de Perge es una de sus atracciones más famosas, con capacidad para 15.000 espectadores. Construido a principios del período imperial, el teatro no solo era un escenario para representaciones teatrales, sino también un punto de encuentro para eventos cívicos y políticos. Sus gradas, el foso de orquesta y la estructura escénica, bien conservada, ofrecen a los visitantes una vívida visión de la arquitectura teatral antigua y la vida cultural de la ciudad.
  • Ágora: El ágora, o mercado, era el bullicioso centro comercial de la antigua Perge. Era un lugar donde los comerciantes intercambiaban mercancías, los artesanos vendían sus artesanías y los residentes se reunían para el intercambio social y económico. Hoy en día, los visitantes pueden explorar las ruinas de las calles con columnas, las tiendas y los edificios administrativos que antaño bordeaban este vibrante espacio público, ofreciendo una visión de la vida cotidiana y la vitalidad económica de la ciudad.
  • Termas Romanas: Las termas romanas de Perge ejemplifican la avanzada infraestructura y las costumbres sociales de la ciudad. Estos baños no solo eran lugares para la higiene personal, sino que también servían como centros de relajación, socialización y diálogo intelectual. El complejo solía incluir salas frías y calientes, cámaras de baño, zonas de ejercicio y jardines, lo que reflejaba la importancia que los romanos daban al bienestar físico y al ocio en comunidad.
  • Templo de Artemisa: Dedicado a la diosa Artemisa, el Templo de Artemisa fue una de las estructuras religiosas más importantes de Perge. Peregrinos de todas partes lo visitaban para buscar el favor de la diosa y participar en rituales religiosos. Aunque hoy en día se encuentra en gran parte en ruinas, los restos del templo transmiten la grandeza y la importancia espiritual que tuvo en el panorama religioso de la antigua ciudad.
  • Puerta Helenística: La Puerta Helenística de Perge servía como entrada monumental a la ciudad, mostrando la proeza arquitectónica y la artesanía del período helenístico. Era una imponente estructura adornada con columnas, intrincados grabados e inscripciones, que marcaba la frontera entre el mundo exterior y el floreciente centro urbano del interior.
  • Ninfeo: Un elemento destacado de la antigua Perge, el Ninfeo era una fuente monumental dedicada a las ninfas, espíritus divinos asociados con el agua y la naturaleza. Estas fuentes ornamentadas no solo eran fuentes de agua potable, sino que también servían como puntos de referencia decorativos, adornados con estatuas, relieves y complejas fuentes, que simbolizaban la prosperidad y el orgullo cívico de la ciudad.
  • Murallas de la ciudad: Los restos de las antiguas murallas de Perge evidencian su importancia estratégica y su capacidad defensiva. Estas murallas, construidas principalmente durante la época romana, rodeaban la ciudad y protegían a sus habitantes de las amenazas externas. Los visitantes pueden observar los tramos supervivientes de las murallas, junto con torres y puertas, lo que ofrece una perspectiva de la distribución y las técnicas de fortificación de la antigua Perge.
  • Basílica: Perge también fue un importante centro del cristianismo primitivo, y sus restos basílicos dan testimonio de su importancia religiosa. La basílica era un lugar de culto y de reunión para los cristianos de la ciudad, lo que refleja la expansión y el establecimiento del cristianismo en Anatolia durante la Antigüedad tardía. Sus ruinas incluyen columnas, ábsides y restos de iconografía cristiana, lo que subraya el papel de Perge en la historia temprana de la fe.
  • Zonas residenciales helenísticas y romanas: Las excavaciones arqueológicas en Perge han descubierto barrios residenciales que datan tanto del período helenístico como del romano. Estas zonas ofrecen valiosa información sobre la vida cotidiana, las estructuras sociales y los estilos arquitectónicos de los antiguos habitantes de Perge. Los visitantes pueden explorar los restos de casas, patios y espacios públicos, reconstruyendo una imagen de la vida urbana en la antigüedad.
  • ¿Cuando se construyó Perge?

    Perge se remonta a la antigüedad, con orígenes que se remontan aproximadamente al año 1000 a. C., cuando fue colonizada por los hititas. Floreció especialmente bajo el dominio griego y romano.

  • ¿Cuál es el horario de apertura de Perge?

    Perge suele estar abierto al público desde primera hora de la mañana hasta última hora de la tarde, con horarios que varían ligeramente según la temporada. Se recomienda consultar los horarios de apertura actuales antes de planificar su visita.


  • ¿Cuánto cuesta la entrada a Perge?

    Las tarifas de entrada a Perge varían según la nacionalidad y la edad (adultos, estudiantes, personas mayores). Según las últimas actualizaciones, la tarifa para visitantes internacionales ronda las 120 liras turcas (TRY), y para ciudadanos turcos, las 60 TRY.

  • ¿Cómo llegar a Perge desde Antalya?

    Perge se encuentra a unos 18 kilómetros al este del centro de Antalya. Se puede llegar a Perge en coche, taxi o autobús. Los autobuses de Antalya a Perge circulan con regularidad y ofrecen una cómoda opción de transporte.

  • ¿Cuáles son las principales atracciones de Perge?

    Las principales atracciones de Perge incluyen el estadio bien conservado, el teatro romano, el ágora (mercado), los baños romanos, el Templo de Artemisa, la Puerta Helenística, el Ninfeo (fuente), las murallas de la ciudad, la basílica y las zonas residenciales.



  • ¿Es Perge adecuado para niños y personas mayores?

    Sí, Perge es generalmente accesible para visitantes de todas las edades. El sitio cuenta con senderos pavimentados y señalización, lo que facilita su navegación. Sin embargo, algunas zonas pueden presentar escalones o terreno irregular, por lo que se recomienda llevar calzado cómodo.

  • ¿Hay visitas guiadas disponibles en Perge?

    Sí, se ofrecen visitas guiadas a Perge. Muchos visitantes optan por ellas para comprender mejor la historia, la arquitectura y la importancia del lugar. También ofrecemos una visita a Perge. Puede consultar todos nuestros tours en la página de todos los tours.

  • ¿Cuánto tiempo se tarda en visitar Perge?

    La duración de una visita a Perge puede variar según los intereses y el ritmo de cada uno. Por lo general, una visita completa para explorar las principales atracciones y ruinas arqueológicas puede durar entre 2 y 3 horas.

  • ¿Está permitida la fotografía en Perge?

    Sí, se permite tomar fotografías para uso personal en Perge. Se anima a los visitantes a capturar la belleza y la importancia histórica del sitio. Sin embargo, el uso de trípodes y equipos profesionales puede requerir un permiso especial o tener un costo adicional.