Excursiones y actividades en Pérgamo desde Esmirna
Descripción general
La antigua ciudad de Pérgamo fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 2014. La ciudad se encuentra al norte de Esmirna. Cuando se encontraron las ruinas, los arqueólogos creían que la ciudad databa de los siglos VI-VII a. C. Uno de los reyes de Pérgamo, Átalo II, recibió la orden del Imperio romano de conquistar el país. El plano urbano de Pérgamo se divide en dos secciones: Pérgamo superior e inferior. Podemos reconocer fácilmente Pérgamo superior como Acrópolis, lo que significa una ciudad superior, más importante que los otros lugares para afrontar situaciones de peligro o facilitar el gobierno de la ciudad.
En la parte alta de la antigua ciudad de Pérgamo, se pueden admirar edificios con peristilo y estatuas de estilo dórico del siglo IV. La parte más importante es, sin duda, la Biblioteca de Pérgamo, la segunda más grande del mundo antiguo, después de la de Alejandría en Egipto. La tercera era la Biblioteca de Celso en Éfeso, muy cerca de Pérgamo. También se pueden admirar gigantescas estatuas y el templo del emperador romano Trajano.
La ciudad también descubre el primer pergamino. Fue necesario porque las bibliotecas competían entre sí y la Biblioteca de Alejandría estaba en Egipto, el principal país de papiro, así que dejaron de vender papiro a la Biblioteca de Pérgamo debido a la competencia. Entonces, los habitantes de Pérgamo inventaron el pergamino. Además, el nombre está relacionado con Pérgamo.
¿Qué hacer en Pérgamo?
Fueron arquitectos realmente magníficos; al observar el teatro, se nota fácilmente. El teatro tenía capacidad para 10 000 personas, pero lo más importante es que es el teatro con la pendiente más inclinada del mundo. Tiene una inclinación de unos 35-40 grados.
La última parte es Asclepion, el famoso sanador Asclepio vivió allí y utilizó técnicas especiales como masajes, curación con música, etc. Era realmente bueno porque nunca aceptó la muerte.
Además de estos lugares, hay muchos otros lugares para ver en el sitio arqueológico de la Acrópolis de Pérgamo.