Celso de Éfeso
La Biblioteca de Celso en Éfeso, Turquía, construida entre el 110 y el 135 d. C., es un impresionante ejemplo de arquitectura romana. Albergaba más de 12 000 rollos y sirvió como mausoleo para Tiberio Julio Celso Polemeano. Es conocida por su imponente fachada de dos pisos con columnas corintias.
La Biblioteca de Celso, ubicada en la antigua ciudad de Éfeso, en la actual Turquía, es uno de los ejemplos más impresionantes de la arquitectura romana. Construida entre los años 110 y 135 d. C. por Tiberio Julio Áquila en honor a su padre, Tiberio Julio Celso Polemeno, la fachada de la biblioteca presenta una imponente estructura de dos plantas con columnas corintias y elaborados diseños en mármol. La biblioteca albergaba más de 12 000 rollos, almacenados en nichos a lo largo de las paredes, y contaba con una singular construcción de doble pared para protegerlos de la humedad y los cambios de temperatura. El interior también sirvió como mausoleo para Celso, cuyo sarcófago se depositó en una cripta bajo la biblioteca.
Qué ver en Celso Éfeso
- Biblioteca de Celso: La Biblioteca de Celso, construida entre el 110 y el 135 d. C., es una de las estructuras más impresionantes de Éfeso. Encargada por Tiberio Julio Áquila en honor a su padre, la biblioteca albergó en su día más de 12 000 rollos en su imponente interior de dos plantas. Su fachada, con elegantes columnas corintias y estatuas intrincadamente talladas que representan la sabiduría, el conocimiento, la inteligencia y el valor, ofrece una visión de la sofisticación arquitectónica de la época romana. La biblioteca también sirvió como mausoleo para Celso, cuyo sarcófago se encuentra en una cripta bajo el edificio.
- Gran Teatro: El Gran Teatro de Éfeso es una estructura monumental con capacidad para 25.000 espectadores. Construido en la ladera del monte Pión, data del período helenístico y se amplió durante la época romana. Se utilizaba para representaciones teatrales, combates de gladiadores y reuniones públicas. Su impresionante acústica y sus vistas panorámicas de la ciudad antigua lo convierten en una visita obligada.
- Casas Adosadas: Las Casas Adosadas, también conocidas como las "Casas de los Ricos", se ubican en las laderas del monte Bulbul. Estos edificios residenciales, bien conservados, muestran el opulento estilo de vida de la élite de Éfeso durante la época romana. Los visitantes pueden admirar los intrincados mosaicos, los vibrantes frescos y las avanzadas comodidades domésticas, como la calefacción por suelo radiante y los sofisticados sistemas de fontanería. Las Casas Adosadas ofrecen una visión única de la vida cotidiana y el ingenio arquitectónico de la antigua Éfeso.
- Templo de Adriano: Este templo, bellamente restaurado y dedicado al emperador Adriano, es uno de los mejores ejemplos de arquitectura romana en Éfeso. Construido en el siglo II d. C., el templo presenta una fachada ricamente decorada con intrincados relieves que representan escenas mitológicas y acontecimientos históricos. El Templo de Adriano es un testimonio de las contribuciones del emperador a la ciudad y de la destreza artística de sus constructores.
- Calle Curetes: La calle Curetes es una vía pavimentada con mármol que atraviesa el corazón de la antigua Éfeso. Bordeada de columnas, estatuas y diversos edificios importantes, fue una vía concurrida en su época. Entre los lugares clave a lo largo de la calle Curetes se incluyen la Puerta de Hércules, el Templo de Adriano y diversas fuentes y monumentos. Al caminar por la calle Curetes, los visitantes pueden imaginar la vibrante vida de los habitantes de Éfeso en sus actividades cotidianas.
- Odeón: El Odeón, o Bouleuterion, es una pequeña estructura similar a un teatro que servía como escenario para espectáculos musicales, reuniones políticas y reuniones del ayuntamiento. Construido en el siglo II d. C., tenía capacidad para unas 1500 personas. Su bien conservada zona de gradas y escenario ofrece una perspectiva de la vida cívica y cultural de la antigua Éfeso, destacando la importancia de la ciudad como centro de gobierno y entretenimiento.
- Ágora: El Ágora de Éfeso era el principal mercado y centro social de la ciudad. Este gran espacio abierto, rodeado de columnatas y tiendas, era el lugar donde comerciantes, artesanos y ciudadanos se reunían para comerciar, intercambiar noticias y participar en actividades sociales. El Ágora desempeñaba un papel crucial en la vida económica y social de Éfeso, reflejando la prosperidad y el dinamismo de la comunidad.
- Fuente de Trajano: La Fuente de Trajano, construida en honor al emperador Trajano a principios del siglo II d. C., es una de las fuentes más impresionantes de Éfeso. Cuenta con un gran estanque y una fachada monumental adornada con estatuas y relieves. Una estatua colosal de Trajano se alzaba prominentemente sobre la fuente, simbolizando la grandeza del emperador y la devoción de la ciudad hacia él. La Fuente de Trajano exhibe los avanzados logros artísticos y de ingeniería de la ciudad.
- Templo de Artemisa: El Templo de Artemisa, aunque en gran parte se encuentra en ruinas, fue en su día una de las Siete Maravillas del Mundo Antiguo. Este imponente templo, dedicado a la diosa Artemisa, fue un importante centro religioso y cultural en Éfeso. Atraía a peregrinos y visitantes de todo el mundo antiguo. Hoy en día, solo queda en pie una columna, pero el sitio conserva su importancia histórica y arqueológica, recordando a los visitantes su antigua gloria.
- Casa de la Virgen María: Ubicada cerca de Éfeso, se cree que la Casa de la Virgen María fue la última residencia de la Virgen María, madre de Jesús. Según la tradición cristiana, María fue llevada a Éfeso por el apóstol Juan tras la crucifixión de Jesús. La pequeña casa de piedra, ahora lugar de peregrinación para los cristianos, se encuentra en un lugar sereno y pintoresco en el monte Koressos. Los visitantes acuden a presentar sus respetos, encender velas y buscar bendiciones en este lugar sagrado.
¿Qué es la Biblioteca de Celso?
La Biblioteca de Celso es un antiguo edificio romano en Éfeso, Turquía, construido entre los años 110 y 135 d. C. Sirvió como biblioteca, que albergaba miles de pergaminos, y como mausoleo para Tiberio Julio Celso Polemeno, senador y gobernador romano.
¿Dónde está ubicada la Biblioteca Celso?
La Biblioteca de Celso está ubicada en la antigua ciudad de Éfeso, cerca de la moderna ciudad de Selçuk en la provincia de Izmir, en Turquía.
¿Quién construyó la Biblioteca de Celso?
La biblioteca fue encargada por Tiberio Julio Áquila en honor a su padre, Tiberio Julio Celso Polemeano. Fue terminada por los herederos de Áquila.
¿Cuál era el propósito de la Biblioteca de Celso?
La Biblioteca de Celso sirvió como depósito de más de 12.000 pergaminos y como tumba monumental para Celso. Era un símbolo del conocimiento, la cultura y el poder del Imperio Romano en Asia Menor.
¿De qué estilo arquitectónico es la Biblioteca de Celso?
La Biblioteca de Celso es un excelente ejemplo de arquitectura pública romana, con una gran fachada de dos pisos con columnas corintias y estatuas ricamente decoradas que representan virtudes como la sabiduría y el conocimiento.
¿Qué pasó con la Biblioteca de Celso a lo largo del tiempo?
La Biblioteca de Celso fue parcialmente destruida por un terremoto en el siglo III d. C. y posteriormente por un incendio. Su fachada fue restaurada en la década de 1970 y hoy en día se erige como un ejemplo bien conservado de la arquitectura romana.
¿Se puede entrar a la Biblioteca de Celso?
Los visitantes pueden explorar el exterior y contemplar la fachada reconstruida. Si bien el interior ya no es accesible como antes, aún pueden apreciar su grandeza y significado histórico desde el exterior.
¿Cuáles son las características principales de la Biblioteca Celso?
Las características principales incluyen la gran escalera que conduce a la entrada, las intrincadas tallas en la fachada, las estatuas que representan virtudes y la construcción única de doble pared que protegía los pergaminos de la humedad y los cambios de temperatura.
¿Cómo llego a la Biblioteca Celso?
Se puede llegar a la Biblioteca de Celso visitando el sitio arqueológico de Éfeso, cerca de Selçuk, Turquía. Se puede llegar al sitio en coche, taxi o con excursiones organizadas desde ciudades importantes como Esmirna y Kusadasi. Ofrecemos una excursión a Éfeso con Celso. Puede consultar todos nuestros tours en nuestra página de excursiones.